Llegada, recepción y traslado a su hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana, un exclusivo e intenso recorrido el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es el Convento de Santo Domingo, el inicio de esta magnífica experiencia. Su construcción se inició durante la fundación de Lima, y fue el lugar donde se dio inicio a la Universidad de San Marcos, la más antigua de América. En el interior del convento el tiempo parece haberse detenido. El coro, la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros de los dominicos, algunos de ellos impresos en el siglo XV, tienen un valor histórico invaluable. El Convento de Santo Domingo fue recorrido por los santos de Lima, y donde hoy descansan los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima. Luego caminaremos hacia la Catedral de Lima, cruzando por la Plaza Mayor, y frente al Palacio de Gobierno y Municipal. Ingresaremos a la Catedral, joya del arte religioso y partícipe de la historia de Lima. En el interior, las obras de arte nos acercarán a los momentos que Lima vivió en el pasado. Luego, nos dirigiremos hacia el Museo Larco, ubicado a 30 minutos del centro de Lima. El museo fue reconocido por el Premio Traveller´s Choice de Tripadvisor como uno de los 25 mejores museos del mundo. En las diferentes salas del museo se puede apreciar toda la belleza de las culturas del antiguo Perú. El depósito es un lugar que impresiona por la cantidad de piezas, que representan caras, objetos, frutas, aves, y otras cosas que fueron parte de la vida cotidiana. Posterior a la visita, nos dirigiremos al restaurante Café del Museo para disfrutar de un delicioso almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de Lima iluminada, en un recorrido panorámico nocturno a través del Centro Histórico de Lima y los cosmopolitas distritos de Miraflores y Barranco. Empezaremos nuestra aventura en el centro de la capital, donde apreciaremos algunos de los edificios más representativos, especialmente iluminados. Seguiremos hacia el Circuito Mágico del Agua, el más grande espectáculo de fuentes y luces de Latinoamérica. Es un maravilloso espectáculo de Fuentes Ornamentales cibernéticas e interactivas en las que se logra una perfecta conjunción y armonía de agua, luz, música e imágenes. Continuaremos hacia el distrito de Miraflores, donde conoceremos el Parque del Amor, cuyo principal atractivo es una escultura dedicada a los enamorados hecha por el reconocido artista peruano Victor Delfín. El parque está bordeado por un muro ondulante donde se puede leer frases románticas de los más conocidos poetas peruanos. Finalmente, terminaremos con un paseo por el bohemio distrito de Barranco, tradicional punto de encuentro de artistas y literatos, que se caracteriza por concentrar pubs, discotecas y peñas criollas; aquí, caminaremos por el famoso Puente de los Suspiros, inmortalizado en una famosa canción de la compositora Chabuca Granda. Alojamiento.
Desayuno. Hoy daremos una mirada a la exquisita fusión de ingredientes peruanos y técnicas de las más variadas cocinas del mundo. Por la mañana, iniciaremos el tour gastronómico en Lima visitando un típico mercado limeño. Seremos testigos de la frescura, colores y matices de los diferentes productos agrícolas que ofrece nuestro país. Continuaremos nuestro recorrido con la visita a un restaurante, donde aprenderemos a preparar un delicioso Ceviche peruano y el Pisco Sour, bebida bandera del país. Luego, deleitaremos nuestros paladares con un tradicional almuerzo. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para nuestra salida a Cusco. A la llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para aclimatarnos. Por la tarde, tendremos un taller interactivo en el Chocomuseo Cusco donde podremos degustar la variedad de chocolate y cerveza. Posterior, en el Museo del Café aprenderemos sobre el proceso de elaboración de café (cosecha, selección de granos y tostados) y tres tipos diferentes de degustación de café. Por último, tendremos otro taller interactivo con degustación de 4 tipos diferente s de pisco. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Q’enqo, sorprendente será el altar para sacrificios incrustado en la parte interna de su formación rocosa. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica es considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Por la tarde visita al Mirador de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Qorikancha nos recibe con toda su magnificencia y su fastuosidad, paredes que estuvieron revestidas de oro. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor. Por la noche, cena a la carta en el Restaurante Cicciolina, ubicado a pocas cuadras de la Plaza principal, nos ofrece un ambiente con personalidad propia en una casona colonial. Alojamiento.
Desayuno. El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Nuestra primera parada será el pueblo Inca de Pisac, uno de los sitios arqueológicos más bellos del Valle Sagrado. Desde la cima de la montaña se domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en los talleres de los artesanos. Luego, nos dirigiremos al Museo Inkariy para recorrer las diversas salas donde se exhiben representaciones de las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Almuerzo. Visitaremos el Centro de Cultura Viva de Yucay, complejo turístico donde pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales, fabricación de adobes, preparación de la chicha tradicional, bebida de maíz, y tener un encuentro cercano con los camélidos andinos: llamas y alpacas. Alojamiento.
Desayuno. Este día nos llevará a encontrarnos con sitios maravillosos que guarda esta región del Valle Sagrado de los Incas. Las terrazas incas de Moray, laboratorio que buscó recrear 20 diferentes microclimas y asegurar la producción agrícola del imperio. Continuaremos al pueblo de Maras, donde encontraremos las famosas y milenarias minas de sal, las cuales siguen siendo explotadas desde tiempos inmemorables. El contraste de sus pozos blancos con la tierra arcillosa convierte este paisaje en un lugar imperdible para ser fotografiado. Almuerzo. Por la tarde, nos adentraremos por las calles, plazas y terrazas del último pueblo viviente inca de Ollantaytambo. Ingresaremos al sitio arqueológico que domina en pueblo, donde se puede ver la técnica con que los incas trabajan la piedra en el templo del Sol que quedara a medio construir. A hora oportuna, embarcaremos desde la estación de tren del pueblo para llegar al pueblo de Machu Picchu, ubicado al pie de la montaña. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana, visitaremos los recintos reales y los jardines que mandó edificar Wiracocha para que fuera morada de Yawar Waqaj, apreciaremos las fuentes y sus hermosos canales; que siguen vertiendo el líquido que llega por canales subterráneos; en esta zona se pueden observar los grandes progresos hidráulicos que tuvieron los incas. Antiguamente se rendía culto a estas Aguas en los Pujyus y actualmente se realizan algunos ritos de purificación según las antiguas creencias. Nuestra excursión continuará con la visita al complejo arqueológico de Pikillacta, ciudad pre-inca que conserva una variedad de estructuras arquitectónicas y luego, conoceremos la Iglesia de Andahuaylillas denominada como la Capilla Sixtina de los Andes por sus impresionantes murales y decoración en pan de oro. Por la noche disfrutaremos de una cena de comida peruana en Tunupa. Tunupa Restaurante Bar Grill tiene 10 años de actividad turística, empresa 100% cusqueña ubicada en el ombligo del mundo, en plena Plaza de Armas. Desde su balcón se puede disfrutar la belleza de la Catedral, así como del Haukaypata. Tiene una gran variedad de cocina Novoandina, así como los deliciosos buffets para el deleite de todos los que lo visitan, así mismo puede disfrutar del show en vivo y gozar del espectáculo de las danzas ancestrales y rematar con una diversión a gusto del cliente. Alojamiento.
Desayuno. A la hora coordinada, traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo hacia la ciudad de Lima (no incluido). Llegada, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, almuerzo menú turístico en el restaurante Huaca Pucllana, ubicado dentro del complejo arqueológico de la Huaca Pucllana en Miraflores, es uno de los restaurantes más exclusivos de comida criolla que ofrece la ciudad. Su ubicación única permite observar las ruinas de la Pirámide pre-inca desde su mesa. Por las noches esta pirámide se encuentra iluminada. Existe servicio de guías que lo pueden llevar a recorrer este maravilloso sitio. Alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Tarifas
USD POR PERSONA
SERVICIOS TERRESTRES EXCLUSIVAMENTE
MINIMO 2 PASAJEROS
03 ENERO – 20 DICIEMBRE 2025
CATEGORÍA
DBL
TPL
SCL
MNR
TURISTA
2222
2145
3085
1759
PRIMERA
2304
2226
3258
1840
PRIMERA SUPERIOR
2474
2412
3570
2026
SUPERIOR
3085
2838
4716
2452
LUJO
3493
3236
5468
2852
SE CONSIDERA MENOR DE 02 A LOS 11 AÑOS. MAXIMO 01 MENOR POR HABITACIÓN
NO APLICA EN CARNAVAL, SEMANA SANTA, FERIADOS, VERANO, INTI RAYMI, NAVIDAD Y FIN DE AÑO
TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD Y CAMBIO SIN PREVIO AVISO
Es responsabilidad del pasajero contar con pasaporte vigente, así como visados, vacunas y requisitos necesarios para realizar su viaje.
Recomendamos viajar bajo la cobertura de una póliza de Seguro. Su Ejecutivo puede informarle.
El orden de los servicios podría variar según disponibilidad aérea y/o terrestre.
Los servicios de traslados y excursiones son otorgados como servicios regulares; estos servicios están sujetos a horarios pre-establecidos y se brindan junto a otros pasajeros
La siguiente cotización no implica reserva ni bloqueo de lugares. Todas las tarifas están sujetas a disponibilidad al momento de realizar la reserva en firme dependiendo de la disponibilidad existente.
El horario estándar de check in 15:00hrs y el check out 11:00hrs.
Perú Gastronómico y Cultural 2025
Desde USD$2,222
Itinerario
Día 1. Lima
Día 2. Lima (Tour Patrimonio de Lima y Museo Larco + almuerzo menú en restaurante del Café del Museo Larco)
Día 3. Lima (Tour Barranco panorámico y almuerzo)
Día 4. Lima – Cusco (Taller en Chocomuseo con tasting explore)
Día 5. Cusco (Tour Parque Arqueológico Sacsayhuamán + tour visita de ciudad + cena a la carta en Restaurante Cicciolina)
Día 6. Cusco – Valle Sagrado (Visita Pisac, sitios arqueológicos + almuerzo)
Día 7. Valle Sagrado – Aguas Calientes (Visita Maras y Moray + almuerzo)
Día 9. Cusco (Tour Aguas Sagradas de Tipon, Pikillaca y Andahuaylillas + cena menú con show folclórico en Restaurante Tunupa)
Día 10. Cusco – Lima (Almuerzo menú turístico en Restaurante Huaca Pucllana)